Para empezar con la Ruta por los pueblos blancos de Cádiz decir que son muchos y muy bonitos, pero en un fin de semana se pueden ver los más especiales. Tengo que decir que han sido al menos un par de veces las que el rodar de nuestro coche nos ha llevado hasta esta bonita zona de Cádiz, pero muchas más las que nos hemos acercado hasta esta provincia que tanto nos gusta.

Los pueblos blancos se sitúan al norte de la provincia de Cádiz, la mayoría de ellos en la Sierra de Grazalema y como decía por ahí arriba son muchos, hasta 19, pero los que creemos más bonitos y conocemos son Arcos de la Frontera, Olvera, y Setenil de las Bodegas. Grazalema y Ubrique también los hemos visitado y para otra escapada quedan Villaluenga del Rosario y Zahara de la Sierra.

Ruta por los pueblos blancos de Cádiz

Como ya sabéis nosotros siempre elegimos el coche para viajar y si decidís alquilar uno, en este caso es lo mejor para descubrir esta zona a tu aire, en Rentalcars encontrarás muchísimas opciones a los mejores precios.

Si os encontráis por las vecinas ciudades de Jerez, Sevilla o Ronda también tenéis la opción de contratar una excursión que os acerque a alguno de estos bonitos pueblos.

Al lío…

ARCOS DE LA FRONTERA

Empecemos por el más grande Arcos de la Frontera, conocido por su impresionante ubicación sobre un espolón rocoso el casco antiguo de Arcos está lleno de estrechas y empinadas calles, con casas encaladas y balcones llenos de flores. Además debido a su ubicación le otorga vistas panorámicas espectaculares de los embalses de Bornos, Arcos y del río Guadalete. No te puedes perder el Castillo de los Duques de Arcos, la Iglesia de Santa María de la Asunción, la Iglesia de San Pedro y la Puerta de Matrera.

El Mirador de los Cabezuelos está a la salida del pueblo y desde él se tienen las mejores vistas de Arcos, desde aquí obtendrás la típica foto de Arcos. Desde el Mirador de Abades hay unas impresionantes vistas de la campiña, el río Guadalete y los embalses de Arcos y  Bornos. Algo menos conocido pero que realmente merece una visita es el Belén artístico El Camborio que por casualidad encontramos deambulando por el centro histórico, seis años de trabajo con el que han logrado que cada figura sea única, es realmente sorprendente, está abierto todo el año y la entrada es gratuita.

OLVERA

Otro de los pueblecitos que conforman La Ruta por los Pueblos Blancos es Olvera, bonito pueblo que como la mayoría de los pueblos blancos se encuentra situado en una colina o ladera con bonitas vistas de la serranía.

Lo más destacado y que no os podéis perder en una visita se encuentra en la parte más elevada del pueblo, en el Barrio de la Villa. Aquí se encuentra la Iglesia Mayor Parroquial y Arciprestal de Nuestra Señora de la Encarnación, junto esta también se encuentra la Torre de la Cilla, el Museo La Frontera y  los Castillos y en una peña aún más elevada el Castillo de Olvera, una visita más que recomendable con unas espectaculares vistas del pueblo y alrededores.

Calle Calzada e Iglesia de la Encarnación, Olvera. Wikimedia Commons.

La calle Calzada y la pequeña y coqueta Plaza del Ayuntamiento son otros dos lugares que no te puedes perder en una visita a este bonito pueblo de Olvera.

Otro lugar de interés es el histórico y pintoresco Cementerio Parroquial de Olvera del siglo XIX, situado en la zona más elevada del pueblo ofrece unas vistas impresionantes de los alrededores. Se encuentra en un lateral de la Plaza de la Iglesia a los pies del castillo. Destaca por su ubicación dentro de la fortaleza, adosado por un lado a la parte trasera de las casas y por otro al antiguo castillo y muralla árabes.

SETENIL DE LAS BODEGAS

Y de aquí a seguir rodando para continuar con La Ruta de los Pueblos Blancos y llegar al peculiar pueblo de Setenil de las Bodegas uno de los pueblos más singulares y pintorescos de la provincia de Cádiz. Este pueblo es famoso por sus casas cuevas construidas bajo grandes rocas que en algunos casos cubren hasta las estrechas calles, lo que le da un aspecto único.

Lo mejor que hacer en este lugar tan peculiar es dejarse llevar y perderse por el entramado de estrechas y empinadas calles entre casas encaladas y grandes rocas. Las calles Cuevas del Sol y Cuevas de la Sombra y la bonita Calle Herrería son las más bonitas y que no te puedes perder.

El Mirador del Carmen y la coqueta Plaza de Andalucía son otros lugares que no te puedes perder. Como curiosidad todo el entramado de callejuelas están llenos de bonitos rincones con mensajes que conforman la Ruta del Amor.

Como decíamos al inicio son muchos los pueblos que conforman la Ruta de los Pueblos Blancos pero nosotros nos quedamos con estos tres, en un fin de semana tendréis tiempo más que de sobra para descubrirlos y disfrutar también de su rica gastronomía, sin duda Arcos, Setenil y Olvera son para nosotros los más bonitos de los que conocemos.

Ya estamos deseando que el rodar de la rueda nos lleve de nuevo a este bonito lugar para seguir descubriendo algunos de los muchos pueblecitos que nos quedan por conocer.

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.